En general, la sialorrea se asocia a una excesiva producción de saliva. Sin embargo, en algunos casos, esta patología no está asociada a una alta producción de saliva sino a la incapacidad de retenerla dentro de la boca y de conducirla al tracto digestivo.

La sialorrea (hipersalivación o ptialismo) se considera normal en niños menores de 2 años y, también es frecuente en mujeres embarazadas que, durante el primer trimestre de gestación, sufren nauseas extremas o malestares matutinos.
Si bien en la mayor parte de esos casos no acarrea mayor problema, en otros puede ser síntoma de otro tipo de cuadros clínicos: en ocasiones, manifiesta un problema bucal que nos impida tragar bien o que no seamos conscientes de la cantidad de saliva que tenemos en la boca. Pero, en otras, puede estar relacionada con problemas neurológicos en adultos o con trastorno de crecimiento en los niños. Algunos medicamentos, el estrés y otros factores externos suelen ser causa de la aparición de sialorrea ocasional.
Por tanto, lo esencial es determinar cuál es el origen del problema. Tu odontólogo podrá determinar la causa de la aparición de la sialorrea y, en función de su análisis, derivarte al profesional médico que pueda tratar adecuadamente la afección.
En nuestra clínica dental en Villa de Vallecas, nuestros odontólogos analizarán y evaluarán tu caso concreto para detectar posibles problemas asociados a la sialorrea. Contacta con Clínica Dental Vallecas y te informaremos sin compromiso alguno.