ATENCIÓN: Solo realizamos llamadas a números de teléfonos nacionales (fijos y móviles de España) y de tarificación ordinaria. Para otros casos, utiliza nuestro formulario de contacto.
Caries, gingivitis, bruxismo… algunas consecuencias del confinamiento
La suspensión de las revisiones dentales durante el confinamiento y, en muchos casos, cierta relajación en la alimentación con más dulces, golosinas y refrescos de lo habitual, sumado a cuadros de ansiedad, intranquilidad y estrés, pueden haber tenido repercusiones en nuestra salud bucodental.
Arrancada ya la ‘nueva normalidad’, se van recuperando, poco a poco, todas las actividades que nos eran cotidianas y que quedaron en ‘suspenso’ durante el confinamiento.
Como ya sabéis, durante los meses de estado de alarma, Clínica Dental Vallecas sólo atendía casos urgentes, es decir, todos los tratamientos quedaron también ‘en pausa’ y, en algunos casos, la falta de seguimiento ha tenido consecuencias negativas. Además, no siempre hemos conseguido llevar una alimentación sana: con todo el tiempo del mundo, muchos nos hemos dedicado a ‘experimentar’ en la cocina y a elaborar suculentos postres que endulzaran el lento paso de los días. Si a esto sumamos la ansiedad, la intranquilidad, la inseguridad y, en definitiva, las preocupaciones por diversos ámbitos de nuestra vida, no es de extrañar que nuestra salud general haya salido perjudicada.
En lo que respecta a nuestra salud bucodental, son varias las consecuencias del confinamiento, entre ellas:
- Caries: como ya comentábamos antes, los cambios en los hábitos alimenticios con un mayor consumo de dulces, chucherías, picoteo entre horas, refrescos azucarados, etc. ha favorecido la acumulación de placa bacteriana.
- Gingivitis Ulcerosa Necrosante Aguda (GUNA): enfermedad periodontal muy ligada a la ansiedad, es decir, cuando el paciente sufre altos niveles de estrés, alimentación deficiente o sueño deficiente. Los síntomas de la GUNA son similares a los de una gingivitis (sangrado e inflamación principalmente) aunque también suele generar halitosis y picor de encías.
- Bruxismo: el estrés y el descanso inadecuado, a veces, provoca un reflejo inconsciente de apretar los dientes. El bruxismo además de, con el tiempo, provocar desgaste dental, también puede generar un aumento en las articulaciones de la mandíbula ocasionando dolor de cuello, oído, dientes y/o rigidez en los músculos de la cara.
Pero, además de todo esto, ya estamos en verano. Recordemos que los cambios de hábitos asociados al verano, en especial al periodo vacacional, pueden provocar un mayor riesgo de sufrir caries y erosión dental, sobre todo por el consumo de bebidas carbonatadas, el descuido en el cepillado y el contacto con el cloro de las piscinas (para aquellos afortunados...).
En este verano más que en cualquier otro, para disfrutar de unas vacaciones sin preocupaciones, te recomendamos que pidas tu cita en Clínica Dental Vallecas». Realizaremos una limpieza y una pequeña revisión para que puedas irte de vacaciones con la garantía de que tu boca no va a arruinar tu merecido descanso.
{jcomments on}