Infección de raíz: cuándo se requiere una endodoncia

infección de raíz

Una infección de raíz puede convertirse en un problema serio si no se trata a tiempo. El dolor intenso, la inflamación y la sensibilidad al frío o al calor suelen ser señales de que algo no va bien en el interior del diente. En muchos casos, la solución más efectiva es la endodoncia, un tratamiento que permite salvar la pieza dental y evitar su extracción.

¿Qué es una endodoncia?

La endodoncia, también conocida como “tratamiento de conductos”, consiste en limpiar y desinfectar el interior del diente cuando la pulpa —el tejido blando que contiene nervios y vasos sanguíneos— está dañada o infectada. Tras la limpieza, se sella el conducto para impedir nuevas infecciones y reforzar la estructura del diente.

endodoncia

Síntomas que pueden indicar una infección de raíz

Existen diferentes señales que pueden hacer sospechar la necesidad de una endodoncia:

1- Dolor intenso y constante, que puede aumentar al masticar o presionar el diente.
2- Sensibilidad prolongada al frío o al calor.
3- Inflamación de la encía cercana al diente afectado.
4- Oscurecimiento de la pieza dental, señal de necrosis pulpar.
5- Fístulas o abscesos que pueden aparecer como pequeños bultos en la encía.

Si notas alguno de estos síntomas, es fundamental acudir al odontólogo para una valoración inmediata.

¿Cuándo se requiere una endodoncia?

El tratamiento está indicado cuando la pulpa dental está inflamada o infectada de manera irreversible. Las causas más habituales son:

  • Caries profundas no tratadas.
  • Traumatismos dentales.
  • Filtraciones en empastes antiguos.
  • Fracturas del diente.

En estos casos, la endodoncia permite conservar la pieza natural y evitar la extracción, manteniendo la funcionalidad y estética de la sonrisa.

tratamietno infección de raíz

Beneficios de la endodoncia

  • Alivia el dolor casi de inmediato.
  • Conserva el diente natural, evitando prótesis o implantes.
  • Previene complicaciones como infecciones más graves o pérdida ósea.

La infección de raíz no debe ignorarse. Una endodoncia realizada a tiempo en Clínica Dental Vallecas puede salvar tu diente y devolverte la tranquilidad. Nuestro equipo de especialistas está preparado para diagnosticar y tratar este problema con técnicas avanzadas y un enfoque indoloro.

Preguntas frecuentes

1. ¿Cómo saber si tengo una infección de raíz?
Generalmente se manifiesta con dolor intenso, sensibilidad al frío o al calor, inflamación en la encía o incluso cambios de color en el diente. Si presentas alguno de estos síntomas, lo recomendable es acudir al dentista lo antes posible para un diagnóstico.

2. ¿Siempre que hay infección de raíz es necesario hacer una endodoncia?
No siempre. En fases iniciales puede bastar con un tratamiento conservador, pero cuando la pulpa está dañada de forma irreversible, la endodoncia es la mejor solución para salvar el diente y evitar su extracción.

3. ¿Es doloroso realizar una endodoncia?
Gracias a la anestesia local y a las técnicas actuales, la endodoncia es un procedimiento prácticamente indoloro. Lo que desaparece tras el tratamiento es el dolor causado por la infección.

4. ¿Qué cuidados debo tener después de una endodoncia?
Tras el tratamiento es normal sentir una ligera molestia durante unos días. Se recomienda seguir la medicación pautada por el dentista, evitar masticar alimentos duros sobre la zona y mantener una higiene bucal rigurosa para asegurar una correcta recuperación.

Comparte este artículo:

Artículos relacionados