El desgaste dental es un problema más común de lo que parece. Puede pasar desapercibido al principio, pero con el tiempo afecta tanto a la estética como a la funcionalidad de los dientes.
¿Qué es el desgaste dental?
Se trata de la pérdida progresiva de la superficie del diente, especialmente del esmalte, que actúa como capa protectora. Cuando esta capa se daña o desaparece, los dientes quedan expuestos, sensibles y más vulnerables a fracturas, caries o problemas funcionales.
Tipos de desgaste dental
1. Desgaste por atrición
Es el resultado del contacto constante entre dientes, habitual en personas con bruxismo (rechinar los dientes al dormir o en momentos de estrés).
2. Desgaste por abrasión
Ocurre por el roce con objetos externos, como un cepillado agresivo, el uso de palillos, morder objetos o el mal uso de prótesis.
3. Desgaste por erosión
Provocado por el contacto frecuente con ácidos, ya sea por una dieta alta en cítricos o bebidas carbonatadas, o por problemas gástricos como reflujo o vómitos frecuentes.

¿Cómo saber si tienes desgaste dental?
Algunos signos comunes son:
- Sensibilidad dental (especialmente al frío o calor)
- Bordes dentales planos o astillados
- Cambios en la forma o longitud de los dientes
- Dientes más amarillos (por exposición de la dentina)
- Dolor al masticar o al cepillarte
Prevención del desgaste dental
La prevención es clave para evitar la progresión de este problema. Aquí tienes algunas recomendaciones útiles:
1. Uso de férula de descarga nocturna
Indispensable si sufres bruxismo. Protege tus dientes mientras duermes.
2. Mejorar la técnica de cepillado
Evita el cepillado agresivo. Usa un cepillo de cerdas suaves y una técnica adecuada.
3. Control de la dieta
Reduce el consumo de alimentos y bebidas ácidas. Evita refrescos, vinagre, zumos cítricos, etc.
4. Hidratación adecuada
La saliva neutraliza los ácidos. Beber agua regularmente ayuda a proteger el esmalte.
5. Revisiones periódicas
Un seguimiento profesional permite detectar el desgaste en fases iniciales y evitar que avance.

Tratamientos recomendados
El tratamiento dependerá del grado de desgaste y del tipo de daño. Las opciones más comunes son:
– Reconstrucciones con resina o composite
Ideales para recuperar estética y forma en casos leves o moderados.
– Carillas dentales
Solución estética para restaurar dientes desgastados en la zona visible.
– Coronas dentales
Recomendadas cuando el desgaste es severo y se requiere una protección total del diente.
– Rehabilitación oclusal
Tratamiento integral para recuperar la funcionalidad de la mordida en casos complejos.
– Férulas personalizadas
Para proteger los dientes y evitar un mayor desgaste si el origen es el bruxismo.
En Clínica Dental Vallecas, cuidamos cada detalle de tu sonrisa. Si notas que tus dientes se han acortado, estás más sensible o simplemente te preocupa el estado de tu esmalte, podemos ayudarte. Realizamos diagnósticos precisos y ofrecemos tratamientos personalizados para cada caso, devolviéndote una sonrisa estética, funcional y protegida.
Pide cita y valoraremos tu caso con la atención que mereces.
Preguntas frecuentes
1. ¿El desgaste dental tiene solución?
Sí. Hay tratamientos restauradores que permiten recuperar tanto la estética como la función masticatoria.
2. ¿El bruxismo siempre provoca desgaste?
Si no se trata, sí. El contacto constante entre dientes desgasta el esmalte de forma progresiva.
3. ¿El esmalte dental se regenera?
No. El esmalte no se regenera de forma natural, por eso es tan importante prevenir su pérdida.
4. ¿Puedo usar pastas específicas para el desgaste?
Sí. Hay pastas diseñadas para fortalecer el esmalte y reducir la sensibilidad, pero no sustituyen un tratamiento profesional.
5. ¿Es necesario rehabilitar toda la boca en casos severos?
Dependerá del diagnóstico. En casos avanzados, puede requerirse una rehabilitación completa para restaurar oclusión y estética.