ATENCIÓN: Solo realizamos llamadas a números de teléfonos nacionales (fijos y móviles de España) y de tarificación ordinaria. Para otros casos, utiliza nuestro formulario de contacto.
Cuidados dentales durante el embarazo: mitos y realidades
El embarazo es una etapa llena de cambios en el cuerpo de la mujer, y la salud bucal no es la excepción. Sin embargo, existen muchos mitos en torno al cuidado dental durante este periodo que pueden generar dudas y confusión.
En este artículo, aclararemos algunas creencias erróneas y ofreceremos algunas recomendaciones para que las futuras mamás mantengan una sonrisa saludable durante y después del embarazo.

Mitos y realidades sobre la salud bucal durante el embarazo
- Mito 1: "El embarazo debilita los dientes y hace que se caigan"
Realidad: El embarazo no debilita los dientes ni hace que se caigan. Sin embargo, los cambios hormonales pueden aumentar el riesgo de problemas bucales como la gingivitis o la caries si no se mantiene una buena higiene dental. - Mito 2: "No se deben hacer tratamientos dentales durante el embarazo"
Realidad: Es completamente seguro realizarse limpiezas dentales y tratar problemas como caries o infecciones durante el embarazo. De hecho, es recomendable hacerlo, ya que una infección no tratada puede afectar la salud del bebé. - Mito 3: "El bebé roba el calcio de los dientes de la madre"
Realidad: El bebé obtiene el calcio de la alimentación de la madre y, en caso de que no haya suficiente en la dieta, lo toma de los huesos, no de los dientes. Por eso, es importante consumir alimentos ricos en calcio como lácteos, almendras y vegetales de hoja verde. - Mito 4: "Las encías sangrantes en el embarazo son normales y no requieren atención"
Realidad: La inflamación y sangrado de las encías son frecuentes debido a los cambios hormonales, pero no deben ignorarse. Esta condición, conocida como gingivitis del embarazo, puede empeorar si no se atiende a tiempo y derivar en una enfermedad periodontal. - Mito 5: "No se pueden tomar radiografías dentales en el embarazo"
Realidad: Aunque se evita hacer radiografías a menos que sean necesarias, si se requieren, pueden realizarse con las debidas precauciones, como el uso de un delantal de plomo para proteger al bebé.
Recomendaciones para el cuidado dental durante el embarazo
- Mantén una rutina de higiene rigurosa
- Cepíllate los dientes al menos dos veces al día con pasta fluorada.
- Usa hilo dental diariamente para evitar la acumulación de placa.
- Enjuágate con un colutorio sin alcohol si tienes encías sensibles.
- Acude al dentista regularmente
- No esperes a que surjan problemas para visitar al dentista.
- Infórmale sobre tu embarazo para que pueda adaptar los tratamientos si es necesario.
- El segundo trimestre es el mejor momento para recibir tratamientos dentales.
- Controla las náuseas matutinas
- Si vomitas con frecuencia, el ácido estomacal puede dañar el esmalte dental.
- Evita cepillarte los dientes inmediatamente después del vómito; en su lugar, enjuaga tu boca con agua o con una solución de bicarbonato y espera unos minutos antes de cepillarte.
- Cuida tu alimentación
- Reduce el consumo de azúcares para evitar caries.
- Asegúrate de consumir calcio, fósforo y vitamina D para fortalecer huesos y dientes.
- Bebe suficiente agua para mantener una buena hidratación y producción de saliva.
El embarazo no es un motivo para descuidar la salud dental; al contrario, es una etapa en la que se debe prestar especial atención a la higiene bucal. Acudir al dentista y mantener buenos hábitos de cuidado puede prevenir problemas y garantizar una sonrisa saludable para la mamá y su bebé. ¡No caigas en los mitos y prioriza tu salud bucal durante esta maravillosa etapa!
¿Necesitas más información? En Clínica Dental Vallecas podemos ayudarte, no dudes en pedir tu cita con nosotros»